Saturday, October 4, 2014

Situación Extrema, una ética extrema

John Q – Situación Extrema
una ética extrema.

Mahatma Gandhi una vez dijo: “donde hay amor, hay vida”.

Somos seres humanos y amamos por naturaleza. Pero el amor incondicional a veces nos puede llevar a situaciones extremas.

La dimensión ética de la vida humana se refiere a todos aquellos procesos que realizamos y que son juzgados, a la luz de la razón, por esta ciencia social que llamamos ética.

A diferencia de los animales, los seres humanos no solo “comemos”, “nos transportamos”, “nos relacionamos”, si no que desarrollamos  valores, hábitos y costumbres alrededor de estas acciones.

La Película Situación Extrema es un claro ejemplo de la dimensión ética del hombre. No Existe una decisión sin una consecuencia. Más aún la falta de decisión también la tiene.

No hay forma de poner el contenido de medio semestre en una página, pero intentaré relacionar la trama de la película con todo lo visto en clase de Responsabilidad Social en la Empresa. Intentando ser concreto y directo en los temas.

La ética y la moral. Dos palabras que si bien son diferentes tienen una base totalmente en común; su naturaleza normativa. La primera es propia y la segunda es social.

La película nos muestra un panorama en donde hay un hábitat, “El Hospital” y un carácter, “Mike”[1]. Dentro de éste panorama, existen un sin fin de personajes como son: Rebecca Payne[2], Dr. Raymond[3] Turner, Steve Maguire, El enfermero y por supuesto John Q, etc., donde todos y cada uno de ello toman decisiones que terminan por tener consecuencias. El Hospital al tener su política se vuelve un medio moral, y los doctores lo están siendo al seguir el lineamiento del mismo. Por otro lado, los doctores supuestamente en dicha situación donde hay un paciente urgente necesitado de un corazón deberían aplicar el “juramente hipocrático” que es un código de honor que los médicos apalabran.

Así pues, la película tiene una base moral y un desarrollo ético-social puesto a que en esta situación John Quincy[4], se ve obligado a tomar una decisión crítica al ver que el doctor Raymond y la Directora Rebecca y su seguro de gastos médicos no lo respaldan – decidiendo secuestrar la sala de emergencias del hospital.

La pregunta principal sería si ¿fue éticamente correcto lo que John hizo?

La persona como fundamento de la ética no es más que todos aquellos detalles como son” La libertad, la razón y la voluntad” que se vuelven materia de estudio de la ética.

Siendo afines a lo que la ética como generalidad determina no lo fue. Pues puso en riesgo la vida de varias personas, atentó contra la vida de otras, secuestró y causo un mal.

Por otro lado, si bien esta decisión de paralizar la sala de emergencias como protesta a su necesidad fue mala, las acciones que el va tomando para resolver tanto su situación como la de las personas a las que el involucra son éticamente correctas, pues busca el bien.

John priva de libertad a las personas, pero su razón le dice que tiene que solucionar el problema y más allá trasciende su voluntad que lo lleva a realizar lo inimaginable para salvar a su hijo enfermo. Todo por amor.

Finalmente tenemos los valores, esos principios inquebrantables por los cuáles nos regimos.

A lo largo de la película, los valores se van exponiendo de forma ascendente. Representando una ética de máximos como la del enfermero que intenta hacer todo lo posible por darle al hijo de John, su mejor estadía. Y no solo a los pacientes pero a toda la gente, incluyendo papás, que el atiende.

Los valores que acompañan a la película son la solidaridad – los amigos de John y Denise, y más adelante la gente involucrada y espectadores – , la tolerancia – como la del negociador - , Lealtad – como la que John y Denise se tiene -, Responsabilidad – John al hacerse cargo de las consecuencias de sus acciones- y finalmente el amor – a lo largo de la película es el motor de John y Denise para salvar al hijo.

La película es mucho más que una trama con bastante corazón, más que un contenido de clase y por supuesto más que la simplificación de los hechos relacionados con palabras pues, a fin de cuentas, termina siendo una enseñanza.


Para mi toda la película se resume en la despedida del papá con su hijo. John, cuando le comenta a su hijo como ha de vivir la vida tras decidir que se quitara la suya para otorgarle su corazón a su hijo[5] le dice que “haga lo que diga” pues al final es la palabra de un hombre lo único que vale. Y eso se refiere a que hay que tener compromiso para poder tomar decisiones, el hecho de hacer lo que uno dice tiene que ver con todo lo relacionado con la materia pues los valores, la ética, la moral, las virtudes, la libertad, la voluntad, la dignidad, los máximos y mínimos, la consciencia, etc., gira en torno a nuestras acciones, y las acciones a su vez, aunado a todo lo anteriormente mencionado es lo que nos hace humanos.









[1] Michael - El Hijo de John y Denise
[2] Rebecca Payne – Directora del Hospital
[3] Dr. Raymond – Doctor cardiólogo secuestrado
[4] John Quincy Archibald – personaje principal y papá de Micheal.
[5] El amor en su máxima expresión

3 comments:

  1. Concuerdo contigo en el hecho de que no existe una decisión sin una consecuencia, en la vida diaria todas las acciones que realizamos pasan por un proceso de toma de decisiones. Igualmente pienso que respecto a la película John realiza acciones que perjudican a las personas de la sala de urgencias el actúa de manera ética al no hacer daño a las personas. En ocasiones nos dejamos llevar por nuestros impulsos y por eso es importante analizar las consecuencias que pueden tener nuestras acciones.

    ReplyDelete
  2. Hola Renato:
    Estoy de acuerdo contigo cuando mencionas que la falta de decisión ante una situación, también tiene consecuencias. Y es que a veces no nos atrevemos a decidir, por el miedo a lo que vaya a suceder después o a enfrentar alguna responsabilidad.
    Al mencionar la escena de la película en donde Jhon habla con su hijo para despedirse, esta conversación refleja la esencia del personaje, mostrándonos sus valores, ética, pensamientos... lo que la hace muy significativa para la materia que estamos estudiando.
    Haz cumplido de forma satisfactoria con lo que se solicitó para esta actividad.
    Saludos cordiales
    Lupita

    ReplyDelete